Goyo Yic y Correo Coyote

La historia habla de “Goyo Yic”, persona ciega de nacimiento, y su mujer, María Tectip, que según se describe es una «mujer pecosa, de pelo medio colorado en largas y escurridizas trenzas, algo tan alta, flacona ella.» 

María termina abandonando a su esposo y él decide buscarla, confiando en el resto de sus sentidos. En su viaje, Goyo Yic se encuentra a un curandero quien logra quitarle la ceguera y ya con sus ojos perfectos, decide ir a buscar a su querida María.

Sin embargo, este encuentra una nueva dificultad: él jamás la había visto. Goyo Yic termina haciendo trato con Domingo Revolorio, quien vendía aguardiente para tratar de localizarla. Luego y a causa de la tentación, un día se emborrachan y son encarcelados, cortando en Goyo Yic la esperanza de poder encontrar a su amada María. 

Se considera que la Tierra castiga a Goyo y a Domingo por tratar de lucrar con el aguardiente, situación que encontramos similar con los maiceros en la primera historia de Gaspar Ilóm.

Resultado de imagen para hombre indigena maya

Llega el final del libro con la última parte o narración: “Correo-Coyote". 

En esta historia se cuenta la vida de Nicho Aquino, persona que trabajaba como cartero y que, al igual que el venado, poseía su nahual, que en este caso, era un coyote. Nicho Aquino, al momento de entregar las cartas, se transformaba en coyote y de esta manera era más eficiente en su trabajo, entregando una gran cantidad de cartas en poco tiempo. 

Resultado de imagen para nahual maya del coyote

Avanzando en la narración, Nicho Aquino regresa a su rancho y descubre que su esposa lo ha abandonado y ante tal situación decide irse al pueblo a emborracharse para olvidar la pena. Estando en tal lugar, llegan varios soldados que al escucharle, aseguran saber en dónde se encuentra su mujer.

Nicho decide salir a buscarla, pero al no encontrarla, y de tanta tristeza, Nicho Aquino termina abandonado sus responsabilidades convirtiéndose en un coyote solitario.


Comentarios