Hombres de maíz
Hace poco escuchamos algo que nos dejó perturbadas. Un comentario acerca del uso actual de Internet y el casi nulo interés por la lectura. Y el reclamo fue como "yo no pienso gastar mi Internet en algo como esto, o compartirlo para gente a la que no le interesa"

Y qué es esto. Te digo: 

Hoy en día la literatura está siendo lentamente abandonada por la generación de la tecnología o los famosos millennials que prefieren cosas más visuales, directas y rápidas, como las que en su mayoría ofrece Internet y su gran cantidad de redes sociales. No importa su valor educativo o moral.

El simple hecho de tener que abrir un libro se les complica tanto... ya no pueden comprender lo que leen o entender ciertas frases o hasta palabras. Prefieren ver la película -sí, he escuchado decir eso- o buscar resúmenes que lastimosamente no son completos o bien fundamentados. 

Ya no hay emoción en las pastas duras, las hojas que cambian de color y el sonido impaciente de un cambio de página. La imaginación ha dejado de trabajar... todo ha sido imaginado o creado.

Y con todo esto, nace este blog. Nace de la premisa de la actualización, de "no quedarse atrás", de buscar adaptarnos, sin olvidar las raíces, sin dejar lo clásico. ¿Y por qué Miguel Ángel Asturias y sus hombres de maíz? Porque bueno, somos guatemaltecas y Asturias este año tiene un aniversario especial de su Premio Nobel de Literatura y una de sus obras emblemáticas del realismo mágico nos devuelve a esto precisamente: nuestras raíces.

Con este blog queremos demostrar que la tecnología no debe ser ningún enemigo de la literatura y que juntas, puedan llegar a lugares nunca antes vistos y servir a todo aquel que busque algo nuevo que sea viejo, pero bueno, muy bueno. 

Esperamos gusten de pasear por aquí, por este espacio realizado con esfuerzo y cariño y que no sea un "desperdicio de Internet" ;)

-Administración.



Comentarios